Tribunal chileno extiende cierre de mina de cobre Lundin por socavón

SANTIAGO, 8 jun (Reuters) – Una orden de paro laboral de un tribunal ambiental chileno impedirá el jueves a la minera canadiense Lundin ( LUN.TO ) reabrir su mina de cobre Alcaparrosa, que cerró hace casi un año después de que se abriera un enorme sumidero en un pueblo cercano.

El tribunal ambiental indicó que la agencia gubernamental CDE solicitó un paro temporal de labores y presentó una demanda ante el tribunal contra la empresa. El paro podría durar hasta que se complete ese juicio.

La demanda de la CDE acusa a Lundin y su filial de daño ambiental en relación con un socavón de 36 metros de ancho en la localidad de Tierra Amarilla, en el norte de Chile.

Lundin detuvo voluntariamente el trabajo en la mina en julio de 2022 cuando apareció el socavón. En noviembre, la empresa anunció un plan para reiniciar gradualmente la mina durante 18 meses.

En su declaración del jueves, Lundin dijo que el razonamiento del tribunal ambiental era «incompleto» y argumentó que la demanda podría perjudicar su negocio mientras considera una apelación.

“El escenario planteado por la CDE pone en serio riesgo la continuidad de la mina Alcaparrosa”, dijo.

Lundin (LUN.TO) ha argumentado que el socavón podría haber sido causado por una serie de factores, no todos ellos relacionados con su mina.

El tribunal ambiental también dijo que su decisión reflejaba el «eventual impacto» en el acuífero del río Copiapó, el incumplimiento de los permisos ambientales por parte de la empresa y los riesgos inminentes que enfrentan los trabajadores.

El regulador ambiental SMA acusó a la empresa en octubre de sobreexplotación de recursos minerales y de construcción no autorizada.

Los cargos del regulador podrían generar una multa de $13 millones, más el retiro del permiso ambiental de la mina.

Lundin tiene una participación del 80% en Alcaparrosa, y el resto está en manos de Sumitomo Metal Mining de Japón (5713.T) y Sumitomo Corp (8053.T).

Información de Fabián Cambero; Editado por Cynthia Osterman

Nuestros estándares: los principios de confianza de Thomson Reuters.

.

Puede interesarte

Los atentados con coches bomba y la toma de rehenes en cárceles ponen de relieve la frágil seguridad de Ecuador

QUITO, Ecuador (AP) — La frágil situación de seguridad de Ecuador quedó subrayada el jueves …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *